Es sabido por todos que el karaoke es el rey de la fiesta, tanto si eres principiante en esto, como un auténtico experto. Una fiesta en casa, en una sala privada o incluso a modo picnic en el parque, el karaoke garantiza diversión de principio a fin (e incluso más). Así que, hemos hecho un resumen de los mejores consejos sobre cómo organizar una fiesta de karaoke para que tu fiesta sea un auténtico éxito. Y quién sabe, puede que este año ganes el premio a mejor organizador del año.

"Las personas que siempre han soñado con cantar karaoke en un bar pero nunca se han atrevido, suelen ser los cantantes más entusiastas en una fiesta privada de karaoke."

1. Transforma tu ordenador en una "máquina de karaoke"

¿Máquina de karaoke, dices? Las máquinas de karaoke privadas que se usaban en los 90 eran muy poco prácticas y pesadas, pero en 2024 puedes llevar en tu ordenador todo un karaoke profesional con la ayuda de Singa.

Una breve introducción: Singa es el programa de karaoke más moderno del mercado. Es totalmente digital y tiene funciones prácticas que te aseguran la mejor experiencia. Por ejemplo, con la lista de canciones y el reproductor emergente, cualquiera puede añadir canciones a la lista desde su propio móvil y ojear el catálogo (con más de 80.000 canciones) todo ello sin interrumpir al cantante. Explora la aplicación de Singa y te impresionará la experiencia.

Como decimos, puedes tener todo el karaoke en tu ordenador. Pero si quieres llegar más allá, puedes reproducir la letra del karaoke y el fondo, en tu televisión para verlo en una pantalla más grande (o descargarte Singa para tu Smart TV), puedes añadir algunos altavoces y uno o dos micrófonos.

Puedes usar Singa en tu portátil de manera muy sencilla y compartir la letra del karaoke y el sonido en tu televisor. 

2. Convoca a tu mejor equipo de karaoke

No puedes tener un karaoke sin cantantes. Así que, invita a tus amigos, y recuerda mezclar a los que les gusta cantar y a los llamados "cantantes de armario". Es ese prometedor grupo de personas que sueñan con cantar karaoke en un bar pero nunca se atreven, y resultan ser los cantantes más prometedores en una fiesta de karaoke.

3. Escoge una temática para tu fiesta (opcional)

Tener una temática no es ninguna obligación ¡pero puede ser muy divertido! No solo tendréis una excusa para disfrazaros y expresar vuestra creatividad, sino que también es una excusa para meteros de pleno en el papel de la canción que vayáis a interpretar. Puedes encontrar inspiración en temáticas de estilos musicales (por ejemplo, el rock de los 80), en películas, (como Disney) o fechas populares (como Halloween). Recuerda, cuando se trata de crear una temática, el cielo es el límite, así que ¡se creativo y disfruta!

Ofrece a tus invitados una auténtica experiencia y ¡organiza una fiesta de karaoke en una piscina de bolas!

4. Prepárate para abrir la fiesta

Cuando estás rodeado de amantes del karaoke, normalmente no hay necesidad de organizar una fiesta - la lista de canciones se suele llenar sola con entusiastas que solo quieren darlo todo en el escenario. Pero, si ves que necesitas romper el hielo de algún modo, se el primero en lanzarte. Y, como consejo, aunque seas súper buen cantante, no muestres todas tus habilidades todavía. Trata de crear una atmósfera relajada para que tus invitados se sientan cómodos y se atrevan a darlo todo cantando y disfrutando. Anima a todos por igual. Si algún invitado, o tú mismo, necesitáis inspiración para empezar, podéis echar un vistazo a este post de "canciones fáciles de karaoke para principiantes" y la lista de la app de Singa de canciones cuidadosamente seleccionadas para iniciarse en el karaoke.

¿Una fiesta de karaoke en el parque? ¡Porque no! El karaoke es perfecto para una despedida de soltera. 

5. Anima la fiesta con actuaciones especiales

Cuando la fiesta está en su punto más álgido, solo tienes que dejarla fluir siempre y cuando sigáis con energías. Pero, si quieres probar algo nuevo y diferente, puedes animar la fiesta con números especiales, como por ejemplo, una canción grupal que todos conozcan y vais cantando cada uno una frase.

Con la opción de añadir canciones a la lista, como te hemos mencionado antes, fácilmente puedes añadir una canción grupal cada cinco canciones, por ejemplo, para mantener el grupo unido y motivaros juntos.

Con la nueva opción de Singa puedes añadir canciones a la cola. 

Otra buena idea para animar la fiesta es de algún modo premiar al cantante con la mejor actuación de la noche. Así tendrás un toque competitivo, normalmente esto hace que la gente saque lo mejor de sí misma. Sin embargo, vale la pena dejar claro que el desafío es buscar una interpretación única y original, y no necesariamente la mejor canción cantada.

El karaoke busca unir a las personas, así que el truco es que las personas actúen entre si.

6. Ofrece comida y bebida

Las buenas fiestas siempre vienen con buena comida. Ofrece a tus invitados un picoteo dulce o salado para que sus energías no decaigan. Unos bocadillos sencillos es una opción perfecta para una fiesta de karaoke pero también puedes ofrecer, patatas, palomitas, chuches o fruta.

"Merece la pena invertir en bebidas, pero el alcohol no tiene por qué ser la bebida principal."

También merece la pena invertir en bebidas, pero el alcohol no tiene por qué ser la bebida principal. Hay muchas bebidas sin alcohol que triunfan en las fiestas, y hacen que las energías no decaigan. Aun así, cuidado con las bebidas gaseosas, como la cerveza, dan gases, y a veces estos gases vienen en mitad de una canción y ¡resulta un poco incómodo! Así que, si puedes evitar este tipo de bebidas, al menos antes de cantar, mejor.

Snacks o algunos bocadillos son perfectos para fiestas de karaoke.
Snacks o algunos bocadillos son perfectos para fiestas de karaoke.

7. No te estreses con las actuaciones secundarias

Puedes organizar un espectáculo secundario, pero desde la experiencia te decimos que probablemente no llame mucho la atención. El karaoke suele arrasar, y su truco es que las personas actúan entre sí, entonces ¿qué podría haber más entretenido? Y más cuando hay un buen grupo de amigos juntos.

¡El karaoke ofrece por sí solo horas de diversión!

8. Elige un local para terminar la fiesta si no quieres que la diversión termine

Según nuestra experiencia, las fiestas de karaoke son lo más divertido pero también lo más duro de cerrar. Si estás organizando una fiesta en una casa, en una sala de fiestas alquilada o en una casita de verano, entonces lo mejor es disfrutar la fiesta hasta el amanecer. Pero si tu fiesta es en un apartamento, lo ideal es moverla a un local de karaoke con Singa para no alterar a tus vecinos. Si el after party es en Helsinki, puedes encontrar consejos sobre cómo escoger el mejor local en nuestro post "las mejores cosas que hacer en Helsinki: edición karaoke". Si es en un restaurante, puedes volver a cantar a pleno pulmón la canción que cantaste en la fiesta en casa y brillar como la estrella que eres.

¡Una buena after party es la guinda del pastel para una fiesta de karaoke! Foto: Club Kannunkulma
¡Una buena after party es la guinda del pastel para una fiesta de karaoke! Foto: Club Kannunkulma
  1. Convierte tu ordenador en una poderosa "máquina de karaoke" con Singa.
  2. Convoca a tu mejor grupo de karaoke: los mejores cantantes, cantantes de armario y buenos amigos.
  3. Escoge una temática para tu fiesta (opcional): ¡sé creativo!
  4. Prepara el inicio de la fiesta. ¡Sé el primer en cantar!
  5. Anima la fiesta con actuaciones especiales.
  6. Mantén la energía alta con comida y bebida.
  7. No te estreses con una actuación secundaria.
  8. Escoge el local perfecto donde terminar la fiesta.

Puedes encontrar más inspiración en el blog de Singa. Y acuérdate de mencionarnos en tus redes sociales para que podamos disfrutar con vosotros. ¡Disfruta tu fiesta de karaoke!