Cómo aumentar las visitas y los ingresos en un Centro de Entretenimiento con salas de karaoke
En un mundo donde las familias buscan opciones de entretenimiento más imersivas y personalizadas, los Centros de Entretenimiento Familiar (FEC, de sus siglas en inglés, Family Entertainment Center) están constantemente mejorando para cubrir esa demanda. Desde juegos de arcade y bolos, hasta escape rooms y mini golf, estos centros siempre están en busca de nuevas opciones que inviten a los usuarios a entrar. Pero no todas las novedades necesitan una gran inversión, ni una millonada.
Las salas de karaoke ofrecen una actividad en grupo, rentable y muy popular, y es más fácil de montar de lo que probablemente pienses. Hace que los clientes vuelvan y llena el local durante las horas más bajas.
¿Porqué el karaoke es perfecto para los FEC?
Lo que ofrece el karaoke pocas cosas lo hacen: atractivo intergeneracional. Todos: desde niños a adolescentes, hasta padres y abuelos pueden disfrutar cantando a todo pulmón sus canciones favoritas. Tanto si es un éxito de Disney, clásicos del rock o los últimos éxitos de las listas.
Para los FECs, esto se traduce en:
- Mayor gasto por visita, porque los usuarios añaden karaoke a sus actividades.
- Aumento del tiempo de calidad, ya que las familias están más tiempo, compran más y exprimen su experiencia.
- Las visitas aumentan gracias a las redes sociales y el boca a boca.
Además, es una de las pocas actividades donde los grupos reparten los gastos, haciéndolo más asequible para ellos y más lucrativo para el operador.
Uno de los complementos más fáciles de configurar
A diferencia de los bolos, el láser tag o los rocodromos que requieren mucha superficie, cambios estructurales y elementos de seguridad, una sala de karaoke es bastante más sencilla de montar.
Todo lo que necesitas para empezar:
- Una sala cerrada (con 10 metros cuadrados es suficiente).
- Un equipo de sonido básico (micrófonos, altavoces, mezclador de sonido).
- Una pantalla o proyector.
- Un programa de karaoke como Singa Pro.
- Un iPad o tablet para que manejen el karaoke los usuarios.
Con un gasto inicial medio de 3.000 - 5.000€ tienes un sistema audiovisual inicial y un programa de karaoke completamente funcional, y harás que tus clientes tengan la experiencia de karaoke perfecta ¡antes de un mes!
Esto queda muy lejos de los 100.000€ necesarios para montar otras atracciones, y devuelve el ROI tan rápido como éstas.
Gran retorno para un espacio pequeño
Las salas de karaoke son pequeñas pero grandes generadoras de beneficio. Una vez abierta, una sola sala puede generar entre 1.000 y 4.000€ por semana, dependiendo del precio y la ocupación.
Puedes utilizar nuestra calculadora de karaoke para hacer una estimación de cuánto podrías ganar.
A diferencia de los juegos de arcade, que dependen directamente de una afluencia del público y de una rápida rotación, las salas de karaoke se reservan por hora, o media hora, lo que invita al público a cantar y a reservar con antelación. Además, puedes añadir packs de bebidas, comida o accesorios que pueden aumentar los ingresos por grupos.
Además, también ayuda a llenar los espacios menos concurridos durante las horas menos demandadas del día, entre semana o cuando otras atracciones suelen tener menos gente. Además, mientras los invitados esperan al scape room, a los bolos o por una comida, pueden reservar sesiones cortas y así su espera se hace más amena y maximízas los ingresos por metro cuadrado.
Fácil de adaptar y personalizar con tu marca
Uno de los beneficios más inesperados del karaoke es lo fácil que lo puedes integrar en tu local FEC.
- ¿Temática retro de los 80? Puedes añadir señales de neón, luces de discoteca y una playlist llena de pop sintético.
- ¿Jungla o safari? Decora la sala de karaoke como si estuviera escondida en una jungla.
- ¿Público infantil? Conviértelo en un local de “mini estrellas del pop” una experiencia con canciones infantiles y asientos de colores.
Desde la decoración, al catálogo de canciones, las salas de karaoke son infinitamente personalizables. Y con programas como Singa Pro, puedes ofrecer letras en varios idiomas, y crear listas de canciones por edades o géneros y hacer que la cola para cantar la gestionen los propios invitados haciendo que su experiencia sea perfecta.
Fácil de integrar en tus instalaciones
El karaoke no requiere de personal especializado, supervisiones de seguridad o vigilancia constante. Una vez las sesiones empiezan, el programa de karaoke y el sistema AV hacen el resto. Con una presentación inicial, tu equipo ya podrá:
- Reiniciar la sesión entre reservas.
- Resolver los problemas básicos del AV.
- Gestionar las reservas y ventas extras (apuntarse a noches temáticas o comprar algún snack).
Y mejor aún, el karaoke gestiona las reservas automáticamente online, por lo que los clientes pueden reservar con antelación, evitando los mogollones de gente en recepción y permitiendo así una buena planificación.
El modo Singa Box tiene herramientas como temporizador y gestión de las sesiones, para dirigir el karaoke de manera aún más fácil.
Plan de lanzamiento: tan solo 30 días
Abrir una sala de karaoke no requiere meses de planificación. Aquí tienes una propuesta de cómo los FEC pueden pasar a estar recibiendo ingresos con un plan de 30 días:
Semana 1 – Organízate y haz un presupuesto:
- Identifica una sala y evalúa su plano y su acústica.
- Identifica las necesidades audiovisuales y escoge un programa de karaoke.
- Crea un presupuesto y un boceto de diseño.
Semana 2 – Monta e instala:
- Añade insonorización y elementos decorativos.
- Instala luces, asientos y equipo audiovisual.
- Instala Singa Pro y prueba la conexión.
Semana 3 – Prueba y practica:
- Haz algunas sesiones de prueba.
- Enseña a tu personal los conceptos básicos del sistema y el servicio al cliente.
- Haz un feedback interno.
Semana 4 – Lanzamiento y promoción:
- Fija los precios y las reservas online.
- Promociona a través de las redes sociales, vía correo electrónico y con carteles.
- Organiza un evento de lanzamiento para generar expectación.
¿Necesitas ayuda para empezar?
Descárgate gratis la guía de 30 días para lanzar tu sala de karaoke y guiarte paso por paso en la planificación, montaje y promoción de tu sala de karaoke. Es un mapa completo para lanzar tu proyecto hacia el éxito y con confianza.
Ofrece esta experiencia durante todo el año
Una vez abierta la sala, es fácil ir aumentando la oferta del karaoke:
- Ofrece noches temáticas (Disney, los 90, éxitos de TikTok).
- Haz competiciones o torneos de karaoke.
- Añade complementos, disfraces y una zona de fotos de alfombra roja.
- Crea packs con otras actividades del local.
Puedes incluso añadir beneficios para miembros VIP o añadir sesiones gratuitas como parte de un pack de cumpleaños.
Lo mejor de todo es que es un generador constante de contenido por parte de los clientes. Anímales a etiquetar al local cuando suban vídeos o fotos a las redes sociales y observa como tus redes también crecen. Aquí puedes leer más sobre redes sociales y marketing para salas de karaoke.
¿Listo para añadir karaoke a tu FEC?
Las salas de karaoke son una de las opciones mas fáciles, asequibles y atractivas para añadir a un Centro de Entretenimiento Familiar, además, es la opción perfecta para combinar con tu marca. Requiere un espacio mínimo, una inversión inicial baja y da una alta rentabilidad casi inmediata.
Singa Pro es un programa todo en uno, hecho para locales comerciales como el tuyo. Con una amplio catálogo de canciones, contenido con licencia, opciones de control en remoto y una interfaz perfecta para invitados, es todo lo que necesitas para ofrecer la mejor experiencia de karaoke.
Empieza con singa.com/business y devuélvele la vida a los espacios de tu local con música, recuerdos y una nueva fuente de ingresos.